Para emprender un negocio electronico, debes saber que existen ciertos lineamientos legales y fiscales, a los cuales te deberas sujetar dependiendo, la legislaciòn que regula el comercio electrónico en México de acuerdo al caso son:
Nombres de dominio: Es el diferenciador entre un sitio web y otro, en mèxico la organizaciòn que se encarga de administrar, asignar direcciones IP y encargarse del mantenimeinto de bases es la NIC, compuesto por "mx", un codigo de dos letras que cambia de acuerdo al pais y la norma ISO 3166
Marca: Para protegerla de acuerdo a la normatividad de Mèxico se debera registrarla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), un organismo público descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país
Protecciòn al consumidor: La Ley Federal de Protección al Consumidor dispone en su artículo 76 bis de diversos derechos respecto a las transacciones efectuadas a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra naturaleza.
Proveedor de servicios por internet: Debera cumplir en general con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor: condiciones de venta, calidad, información, publicidad, garantías, promociones y ofertas.
Para lo dispuesto en el marketing online: La Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley General de Salud, la Ley de la Propiedad Industrial, el Código de Comercio
Condiciòn de adhesiòn/Terminos de Condiciones y Uso: La Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
¿Què otra legislaciòn aplicable conoces?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario